Septiembre
2022
Los días 28, 29 y 30 de septiembre, y los días 1 y 2 de octubre tendrá lugar el Laboratorio Ciudadano III · Abierto por obras. Las puertas del Palacio del Cerezo se abren para ponerlo bonito, más cómodo y agradable a través de un taller práctico de autoconstrucción del mobiliario. Además, daremos los primeros pasos para que el palacio sea más verde. Te animamos a que traigas una maceta. ¡Apúntate y plántate con una planta!
Las cuatro primeras jornadas estarán dedicadas a la autoconstrucción del futuro mobiliario de nuestro palacio: miércoles 28 de septiembre (15:30 – 19:30), jueves 29 de septiembre (10:30 – 14:30 / 15:30 – 19:30), viernes 30 de septiembre (10:30 – 14:30 / 15:30 – 19:30) y sábado 1 de octubre (10:30 – 14:30 / 15:30 – 19:30). El último día, domingo 2 de octubre, a partir de las 11:30, se procederá con los últimos retoques del taller y, posteriormente, se ofrecerá un vermú inaugural.
Si deseas participar, inscríbete en el formulario habilitado escaneando el código QR de la imagen o entrando en el siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1Wb-RcTOA7rDZ0…/edit
Además, para cualquier duda, también puedes ponerte en contacto a través del número de teléfono 927 47 21 34 o los correos electrónicos habitarelpalacio@gmail.com o gcultural@mancomunidadvalledeljerte.es
Septiembre
2022
El 21 de septiembre a partir de las 19:00h. tendrá lugar la primera Asamblea de Programación para definir de manera colectiva la programación cultural del otoño de 2022 en el Palacio del Cerezo. En dicha reunión se pondrá en común propuestas y se elaborará un calendario de actividades. Posteriormente a esta se realizará una cena de traje y una sesión de cine hasta las 00:00h. aproximadamente.
Abril
2022
El 27 de abril entre las 17:00h. y las 20:00h. tendrá lugar una jornada de Puertas Abiertas en el Palacio del Cerezo y visita dialogada, en el marco del proyecto Habitar el Palacio, para poder visitar y conocer desde dentro este espacio que busca convertirse en un espacio para la cultura en el Valle del Jerte.
Abril
2022
El 20 de abril entre las 17:00h. y las 20:00h. tendrá lugar una jornada de Puertas Abiertas en el Palacio del Cerezo y visita dialogada, en el marco del proyecto Habitar el Palacio, para poder visitar y conocer desde dentro este espacio que busca convertirse en un espacio para la cultura en el Valle del Jerte. Para esta visita saldrán autobuses desde diferentes municipios
RUTA 1: Piornal – Barrado – Valdastillas – Casas del Castañar – Cabrero – Palacio del Cerezo.
Abril
2022
El 13 de abril entre las 11:00h. y las 14:00h. tendrá lugar una jornada de Puertas Abiertas en el Palacio del Cerezo y visita dialogada, en el marco del proyecto Habitar el Palacio, para poder visitar y conocer desde dentro este espacio que busca convertirse en un espacio para la cultura en el Valle del Jerte. Para esta visita saldrán autobuses desde diferentes municipios
RUTA 1: Tornavacas – Jerte – Cabezuela – Palacio del Cerezo.
RUTA 2: Navaconcejo – Rebollar – El Torno – Palacio del Cerezo.
Abril
2022
«Habitando Garbanzos» es un encuentro que tendrá lugar en el Palacio del Cerezo el 1 de abril a partir de las 12:00h. Una jornada de convivencia artística en el Palacio del Cerezo en el marco del proyecto Habitar el Palacio, proyecto impulsado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte en alianza con c.Anicca y con el apoyo de Fundación Daniel y Nina Carasso.
Realizaremos una comida popular, una jornada de actividades culturales y un poco de música para todas las personas que se acerquen por el Palacio del Cerezo.
Marzo
2022
El 30 de marzo entre las 11:00h. y las 14:00h. tendrá lugar una jornada de Puertas Abiertas en el Palacio del Cerezo, en el marco del proyecto Habitar el Palacio, para poder visitar y conocer desde dentro este espacio que busca convertirse en un espacio para la cultura en el Valle del Jerte.
Marzo
2022
El día 20 de marzo a partir de las 16:00h. tendrá lugar la inauguración de la exposición Mujeres del Valle en el Museo del Prado en las instalaciones del Palacio del Cerezo. Durante esta inauguración además se realizará una plantación simbólica de plantas y la realización de una merienda compartida para continuar avanzando en los imaginarios del Palacio del Cerezo, habitándolo por primera vez con una actividad que estará permanente a lo largo de toda la festividad de la Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte.
Febrero
2022
Este segundo Laboratorio Ciudadano tendrá lugar la tarde del día 18 de febrero en el albergue de El Torno, un día en el que conoceremos a proyectos que nos contarán sus vivencias (@harinerazgz, @lfdtv_, #FundaciónMaimona, @underground_colectiva, etc.) y las personas del Valle del Jerte podremos contar nuestro territorio. Un proceso de escucha y diálogo.
El día 19 de febrero por la mañana nos trasladaremos a Piornal, al vivero de empresas, para generar espacios de mesas de trabajo y continuar reflexionando en torno a preguntas como «¿Qué queremos que sea el Palacio?» o «¿Cómo lo hacemos?». Y el día 19 por la tarde… ¡ENTRAREMOS AL PALACIO0! Aquellas personas inscritas en el Laboratorio Ciudadano II realizaremos una primera visita dialogada y comenzaremos a imaginar las posibilidades in situ.
Enero
2022
Arranca 2022, un año en el que el proyecto Habitar el Palacio va a seguir creciendo gracias a todas las personas del Valle del Jerte que están implicadas y trabajando por la cultura comarcal.Antes de comenzar con el año queremos aprovechar para lanzar la vista atrás y recordar las cosas que ocurrieron en el 2021.
El sábado 15 de enero a las 12:00h. queremos invitaros al estreno online del documental Trazar Veredas, un corto que recoge los primeros pasos de Habitar el Palacio, un corto que hemos proyectado a lo largo de todo el verano en las plazas de nuestros pueblos.
Podéis seguir el estreno en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=UUTjPAeuIJg
Diciembre
2021
El día 16 de diciembre a las 17:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Navaconcejo. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Noviembre
2021
El día 24 de noviembre estaremos participando durante todo el día en las jornadas LA NUEVA BAUHAUS EUROPEA EN LA EUROACE · Propiciando la transformación de lo rural en la localidad de Villanueva de la Vera. En el marco de estas jornadas trabajaremos en torno a la importancia de la New European Bauhaus dentro de los ámbitos rurales y cómo esto se puede adaptar al proyecto Habitar el Palacio.
Septiembre
2021
El día 17 de septiembre a las 18:00h. estaremos participando dentro del SOPA 21 · Congreso de Socialización del Patrimonio, en la localidad de Solana de Rioalmar. En el marco de este congreso estaremos presentando el proyecto Habitar el Palacio y compartiendo las experiencias vividas con las personas asistentes.
Septiembre
2021
El día 13 de septiembre a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Rebollar. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Septiembre
2021
El día 02 de septiembre a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Tornavacas. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Septiembre
2021
El día 01 de septiembre a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en El Torno. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 31 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Valdastillas. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 30 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Cabezuela del Valle. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 19 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Jerte. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 18 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Navaconcejo. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 16 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Barrado. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 12 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Piornal. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 11 de agosto a las 22:00h. se proyectará el documental Trazar Veredas en Casas del Castañar. Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio para conocer así el trabajo realizado y poder conversar acerca de los pasos futuros del proyecto.
Agosto
2021
El día 9 de agosto a las 20:30h. estrenaremos el documental Trazar Veredas en el Lagar de la Garganta Marta (Valdastillas). Este documental que recoge los primeros pasos del proyecto Habitar el Palacio. Este estreno estará dirigido a aquellas personas que forman parte del grupo de trabajo del primer Laboratorio Ciudadano llevado a cabo.
Junio
2021
Durante los días 2, 3 y 4 de junio tendrá lugar en Jarandilla de la Vera el IV Foro Cultura y Ruralidades, organizado por el Ministerio de Cultura. El proyecto Habitar el Palacio estará participando dentro de este foro presentando los proyectos y procesos realizados hasta el momento.
Abril
2021
Los próximos días 23 y 24 de abril tendrá lugar en Navaconcejo el primer Laboratorio Ciudadano Ecosistemas culturales del Valle del Jerte, que se enmarca en el proyecto Habitar el Palacio. Este proyecto gira en torno al sentido y el papel de la cultura en el Valle del Jerte y a las posibilidades de activación del Palacio del Cerezo y se está desarrollando en la comarca del norte de Extremadura desde octubre de 2020.
Marzo
2021
Exposición itinerante «Imágenes para un punto de partida» por todos los pueblos de la comarca del Valle del Jerte. Imágenes del punto de partida es la exposición con la que este proyecto comienza su camino. Un relato construido a través de imágenes y textos que se entrelazan con el objetivo de contar, lanzar preguntas, provocar pensamientos y conversaciones sobre el edificio que conocemos como Palacio del Cerezo y sobre esta propuesta que hemos llamado Habitar el Palacio.
Febrero
2021
Exposición itinerante «Imágenes para un punto de partida» por todos los pueblos de la comarca del Valle del Jerte. Imágenes del punto de partida es la exposición con la que este proyecto comienza su camino. Un relato construido a través de imágenes y textos que se entrelazan con el objetivo de contar, lanzar preguntas, provocar pensamientos y conversaciones sobre el edificio que conocemos como Palacio del Cerezo y sobre esta propuesta que hemos llamado Habitar el Palacio.