
Los próximos días 23 y 24 de abril tendrá lugar en Navaconcejo el primer Laboratorio Ciudadano Ecosistemas culturales del Valle del Jerte, que se enmarca en el proyecto Habitar el Palacio. Este proyecto gira en torno al sentido y el papel de la cultura en el Valle del Jerte y a las posibilidades de activación del Palacio del Cerezo y se está desarrollando en la comarca del norte de Extremadura desde octubre de 2020.
El plazo de inscripción para participar en el Laboratorio Ciudadano estará abierto hasta el 20 de abril y debido a los protocolos sanitarios las plazas son limitadas.
Habitar el Palacio es una experiencia de colaboración público-social a través de la cual la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte pretende abrir un proceso de pensamiento colectivo en diálogo con los y las habitantes de sus municipios en torno al sentido y al significado de un espacio como el Palacio del Cerezo en la comarca. Tras una fase inicial del proyecto en la que se ha trabajado en cada uno de los once pueblos de manera localizada, este primer laboratorio permitirá activar un espacio de reflexión colectiva desde donde indagar en las realidades culturales del presente para poder imaginar posibles futuros con los y las habitantes de los distintos municipios del valle.
El proyecto ha sido una de las experiencias seleccionadas por la Fundación Daniel y Nina Carasso en la convocatoria Alianzas para una democracia Cultural en el año 2020. Se trata de una línea orientada a apoyar proyectos que promuevan la participación ciudadana en la elaboración de políticas culturales.